PROYECTO DE SOSTENIBILIDAD EN LAS ISLAS ENCANTADAS
PROYECTO DE SOSTENIBILIDAD EN LAS ISLAS ENCANTADAS
Ecuador, 25 de marzo de 2022 – El día de hoy, se firmó un importante acuerdo entre Saro Tours Galápagos “SATGAL”, operador turístico con larga trayectoria en experiencia vivencial en las islas encantadas y EQUAIR aerolínea comprometida 100% con el cuidado del medio ambiente desde su primer día de operación.
Equair y SATGAL fieles a sus principios de sostenibilidad, presentan un programa que busca contribuir tanto a la eliminación de los micro plásticos en las Galápagos como en su traslado a Ecuador Continental, para ser posteriormente procesados por gestores ambientales de Quito y Guayaquil.
El programa encabezado por Gabriela Sommerfeld, CEO de EQUAIR, Sandra Rodríguez, Gerente del Grupo SARO y Angélica Andino Gerente de SATGAL, llevará la responsabilidad medioambiental a todos los campos de acción a través de un esfuerzo mancomunado y una contribución real a las comunidades locales.
Dentro del programa están inmersos: el Taller de arte inclusivo “hecho a Mano” ubicado en Santa Cruz, donde su fundador el Dr. Rigoberto Benavides, junto con sus alumnos -chicos con discapacidad intelectual que han finalizado sus estudios- son quienes contribuyen a la elaboración del kit de bienvenida que se otorgará a los turistas nacionales y extranjeros que participen en el programa.
Este importante proyecto cuenta con aliados estratégicos como el Hostal Gardner ubicado en Santa Cruz; los restaurantes: Nativo &CO de las Galápagos y Guayaquil y Discovering Américas operador turístico, los cuales dan soporte logístico y comercial en la ejecución del programa.
“Para nosotros como Equair es muy importante aportar en este tipo de iniciativas generadas desde el sector privada y participar en estas alianzas, ya que somos una empresa carbono neutro y también tenemos una responsabilidad medioambiental muy importante. Está en nuestro ADN, somos una empresa que compensa el 100% de las emisiones de carbono, de cada uno de sus vuelos y por eso se decidió apostar a este trabajo en conjunto, que va a generar un impacto importante en el ecosistema de las Galápagos” mencionó Jorge Luis Páez, Gerente Comercial de Equair
Por su lado, Sandra Rodríguez mencionó: “Esta alianza con EQUAIR simboliza el compromiso de continuar ofreciendo de manera integral productos turísticos con huellas de carbono neutral y a la vez concientizar a los pasajeros sobre la importancia de la compensación de su huella de carbono con actividades tangibles. Alineándonos de esta manera con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas para la conservación de los destinos y de las comunidades locales.
Por su lado, Angélica Andino mencionó: “Como empresa turística galapagueña nos sentimos con la responsabilidad de fomentar un turismo con participación de las comunidades poniendo un granito de arena para su reactivación y desarrollo. SATGAL, a través de su actividad turística y programas especiales desea fomentar la existencia de un equilibrio entre hombre y naturaleza a través de prácticas empresariales sustentables y reales que colaboren con el cuidado de los ecosistemas frágiles de las islas y de esta forma impulsar la conservación de las Galápagos para las futuras generaciones.”
MÁS INFORMACIÓN:
Carla Cárdenas, Jefe de Marketing
carla.cardenas@equair.com.ec TLF.:0999319411
Alexandra Ingavelez, Líder offline
alexandra.ingavelez@equair.com.ec TLF.: 0999018317
Angélica Andino, Gerente de SATGAL
manager@galapagosdiscovering.com TLF.: 0969425435